
Durban, según la Wiki, es una ciudad de Sudáfrica en la provincia de KwaZulu-Natal, a orillas del Océano Índico.
Posee 3.5 millones de habitantes y es la tercera ciudad más grande del país después de Johanesburgo y Ciudad del Cabo. El 68.5% de la población es negra, el 20% asiática, el 9% blanca y el 2.5% es mestiza. Es además, la más cosmopolita de todas, con el Zulú como lengua materna más hablada seguida por el inglés, el afrikáans y el hindi.
Además de ser centro turístico, Durban posee un puerto y éste es el más importante de todo África y aloja la terminal de contenedores más grande del hemisferio sur. Recibe más de 5000 buques mercantes al año y dos tercios del negocio de contenedores nacionales se realiza a través de su puerto.
Es en ese mismísimo puerto que se encuentran un grupo de trabajadores argentinos esperando reencontrarse con todo el equipamiento que se envió con tiempo de sobra (por suerte) para poder transmitir el mundial.... justo el día de arribo del barco....el puerto estaba de huelga y el capitán del buque no quiso esperar....asique decidió saltearse la parada.
En estos momentos todos los móviles de transmisión se encuentran navegando rumbo a Singapur......
Supongo que en este momento 10 empleados argentinos estarán aprendiendo Zulú y otros 10 estarán aprendiendo Singapurés para poder comunicarse con alguien y lograr recuperar los equipos...rezar a los Dioses de todas las creencias para que 15 días más de navegación no afecte la funcionabilidad de los aparatos....y replanteándose porque no eligieron la carrera de Delivery de pizza y empanadas.
PD: Que suerte que yo soy una simple y aburrida empleada administrativa!
Posee 3.5 millones de habitantes y es la tercera ciudad más grande del país después de Johanesburgo y Ciudad del Cabo. El 68.5% de la población es negra, el 20% asiática, el 9% blanca y el 2.5% es mestiza. Es además, la más cosmopolita de todas, con el Zulú como lengua materna más hablada seguida por el inglés, el afrikáans y el hindi.
Además de ser centro turístico, Durban posee un puerto y éste es el más importante de todo África y aloja la terminal de contenedores más grande del hemisferio sur. Recibe más de 5000 buques mercantes al año y dos tercios del negocio de contenedores nacionales se realiza a través de su puerto.
Es en ese mismísimo puerto que se encuentran un grupo de trabajadores argentinos esperando reencontrarse con todo el equipamiento que se envió con tiempo de sobra (por suerte) para poder transmitir el mundial.... justo el día de arribo del barco....el puerto estaba de huelga y el capitán del buque no quiso esperar....asique decidió saltearse la parada.
En estos momentos todos los móviles de transmisión se encuentran navegando rumbo a Singapur......
Supongo que en este momento 10 empleados argentinos estarán aprendiendo Zulú y otros 10 estarán aprendiendo Singapurés para poder comunicarse con alguien y lograr recuperar los equipos...rezar a los Dioses de todas las creencias para que 15 días más de navegación no afecte la funcionabilidad de los aparatos....y replanteándose porque no eligieron la carrera de Delivery de pizza y empanadas.
PD: Que suerte que yo soy una simple y aburrida empleada administrativa!